Quantcast
Channel: ELUNIVERSO.COM - Economía
Viewing all 12807 articles
Browse latest View live

Comuneros impiden ingreso de militares y técnicos mineros a Intag

$
0
0
Actualizado a las 21:45 Un centenar de militares y policías trataron de ingresar este sábado, junto a unos 20 técnicos de la Empresa Nacional Minera del Ecuador (Enami EP) y de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), a la cordillera de Toisán, en la zona de Intag, cantón Cotacachi, al sureste de la provincia de Imbabura.

Suzuki llama a revisión a 193.936 vehículos por falla

$
0
0
Suzuki está retirando 193.936 automóviles y camionetas deportivas debido a un sensor defectuoso en la bolsa de aire del asiento del copiloto. El llamado a revisión incluye a las camionetas deportivas Grand Vitara de los modelos 2006 a 2011 y sus automóviles compactos SX4 de 2007 a 2011. Tapetes con sensores miden el peso del pasajero y deciden si la bolsa de aire debería inflarse. El determinar quién está sentado en el asiento es importante porque la fuerza de una bolsa de aire puede lesionar a niños o a adolescentes.

Yasuní-ITT, un plan que varió según prioridades del régimen

$
0
0
Era uno de los objetivos del plan del Buen Vivir 2013-2017 (como se denomina al plan de desarrollo elaborado por Senplades). Está contemplado en el punto 7.11, en el que se plantea su consolidación con el fin de conservar la biodiversidad, proteger a los pueblos en aislamiento voluntario... Mantenerla hasta “su definitiva realización” era también uno de los ofrecimientos para este tercer periodo del gobierno de Rafael Correa.

La papa baja a $ 4 el quintal, por el clima

$
0
0
“Ojalá taita Diosito quiera que en algún momento suba el precio, porque a lo que se vende ahora todo es pérdida para nosotros”, lamentó César Cruz, que el pasado viernes llegó desde Huambaló, cantón Pelileo, con cuatro quintales de papa chola que los comercializó a $ 4 cada uno.

Gigantes de internet apuntan a países en desarrollo

$
0
0
Alrededor de una de cada siete personas en el mundo usa Facebook. Ahora, Mark Zuckerberg, su cofundador y director ejecutivo, quiere hacer una jugada por el resto, incluidos los 4.000 millones de personas más o menos que carecen de acceso a internet. En agosto, Facebook anunció un esfuerzo destinado a reducir drásticamente el costo de llevar servicios de internet básico a los teléfonos móviles, particularmente en los países en desarrollo, donde Facebook y otras compañías de tecnología necesitan encontrar nuevos usuarios.

Tarjetas de crédito ya inician el cobro por las millas y asistencias

$
0
0
Las instituciones financieras ya iniciaron el cobro por servicios que brindan las tarjetas de crédito. Esto, en base a una resolución de la Junta Bancaria que determinaba que desde el 1 de julio estas tenían la opción de cobrar una tarifa por entregar beneficios como acumulación de millas, puntos, dinero u otros productos que se generen como resultado de hacer compras. La resolución indicaba que el cliente debe aceptar expresamente el cobro.

Ecuador presenta planes de inversión en España

$
0
0
Ecuador presenta planes de inversión en España ProEcuador, a través de su Oficina Comercial en España, y el Instituto Valenciano de Exportación presentarán este miércoles el taller ‘Oportunidades de comercio e inversiones con Ecuador’, dirigido a 80 empresarios. El objetivo es seguir promoviendo la oferta exportable ecuatoriana y la inversión extranjera en el país.

Industria del cosmético está creciendo en el país

$
0
0
Perfumes, geles para el cabello, protectores solares, tratamientos antiedad, esmaltes de uñas, productos capilares y para la belleza son los segmentos que impulsan el crecimiento de la industria de cosméticos en Ecuador, que el año pasado facturó $ 1.000 millones. Según la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene y Absorbentes (Procosméticos), las ventas del sector crecieron un 9% el año pasado, en relación al 2011.

Banco del Pacífico expande servicios en barrios

$
0
0
El Banco del Pacífico incursiona en el nicho de atención al cliente en barrios, a través de una red de 2.000 puntos de atención denominada Tu Banco Banco Aquí. Este producto, que fue presentado el viernes pasado en Guayaquil, tiene por objetivo que la población pueda realizar transacciones de cobros del bono de desarrollo humano y giros; y pagos de servicios básicos, matrículas vehiculares, impuestos fiscales y prediales, entre otras.

Perú alcanzó antes de lo previsto dos objetivos del Milenio, según informe de la ONU

$
0
0
Perú ha cumplido antes de lo previsto con los Objetivos del Milenio (ODM) referidos a la disminución de la pobreza y la mortalidad infantil, aunque los avances han sido dispares entre el área rural y la urbana, destacó un informe presentado este martes en Lima. El tercer "Informe Nacional sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio" fue presentado conjuntamente por el Gobierno peruano y los representantes de las Naciones Unidas e indicó que el país ha avanzado en esas metas fundamentalmente por su crecimiento económico sostenido.

Chevron asegura que laudo de La Haya la exime por reclamos ambientales de Ecuador

$
0
0
La petrolera estadounidense, a la que el gobierno ecuatoriano reclama por provocar un daño permanente en la zona amazónica donde realizó explotación, asegura que el Tribunal de La Haya emitió un laudo parcial mediante el cual la exime de responsabilidad por cualquier reclamo ambiental. Según un comunicado entregado este miércoles, el Tribunal Internacional de Arbitraje concluyó que los Acuerdos de Liberación de Responsabilidades que Ecuador firmó con TexPet liberaron a dicha empresa y sus afiliadas de toda responsabilidad por cualquier reclamo colectivo o de interés público.

China aprobó nuevo crédito de $ 5.000 millones para Venezuela

$
0
0
Venezuela acordó con el Banco de Desarrollo de China una nueva línea de crédito de 5.000 millones de dólares como parte del fondo binacional que mantienen los gobiernos de los países. El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, quien está de visita de en China, dijo el miércoles en su cuenta personal de Twitter que "con el Banco de Desarrollo acordamos los términos del Tramo C del Fondo Chino", que implicará un financiamiento de 5.000 millones de dólares.

Jaime Nebot enviará al presidente propuesta de acuerdo

$
0
0
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anunció ayer que hasta el martes de la próxima semana enviará al presidente de la República, Rafael Correa, el proyecto de acuerdo sobre el tema de dragado. El jueves pasado, el alcalde afirmó que los temas del dragado del canal de acceso al puerto de Guayaquil los trataría directamente con Correa, debido a los inconvenientes que se habían presentado con otras entidades gubernamentales.

Un promedio de 117 libras de arroz al año consume cada ecuatoriano

$
0
0
Un ecuatoriano come en promedio 53,2 kilogramos de arroz al año, eso equivale a 117,04 libras por habitante, según cifras del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). El alto consumo de este grano lo coloca como una de las principales plantaciones por hectáreas y convierte al sector arrocero en uno de los mayores contribuyentes al Producto Interno Bruto (PIB) agrícola, con el 9,1% de participación.

Bolsas de Valores pasarían a ser sociedades anónimas

$
0
0
Las bolsas de Valores del Ecuador pasarían de corporaciones civiles sin fines de lucro a ser sociedades anónimas con fines de lucro, según el Proyecto de Ley de Fortalecimiento y Optimización del Sector Bursátil, discutido ayer en la Comisión de Régimen Económico. Los comisionados, presididos por Oswaldo Larriva, analizaron 25 de los 133 artículos de la ley. Hicieron pequeños cambios de forma en el texto original, enviado por el Ejecutivo. La idea es obtener un informe para segundo debate que será discutido en el pleno para su aprobación.

Producción de azúcar subió en tres años

$
0
0
La producción de azúcar por hectárea subió de 75 a 90 toneladas en los últimos tres años en el país. Este avance está ligado a las inversiones que ha realizado el sector en investigación científica para implementar otras tecnologías en el campo. Este análisis surgió ayer en la III Feria Exposición Internacional de Agroindustria Azucarera 2013, que se realiza hasta hoy en el hotel Hilton Colón en Guayaquil.

En 11% decrecieron ventas de vehículos de enero a julio

$
0
0
Los siete primeros meses del 2013 confirman el decrecimiento paulatino que ha venido soportando el sector automotriz. Según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices (Aeade), entre enero y julio de este año se han vendido 66.447 unidades, mientras que en igual periodo del 2012 se comercializaron 74.771 unidades (-11%) y en el 2011 fueron 82.041, hubo una diferencia del -8,86% frente al lapso anterior. A juicio de Clemente Ponce, director de ese gremio, esto se debe a factores como la restricción de importaciones (cupos) en el primer y segundo año.

Gobierno analiza precio de la carne

$
0
0
El viceministro de Agricultura, Luis Valverde, calificó la cadena de comercialización de carne en el país como “extremadamente ineficiente y poco transparente”. El funcionario dijo ayer que esta fue a una de las conclusiones a las que se llegó el martes pasado, en el Gobierno Zonal de Guayaquil, durante una reunión entre el sector ganadero y la subsecretaria de Agricultura, Margoth Hernández.

Irlanda sale de la recesión con una subida del 0,4% del PIB

$
0
0
La economía de la República de Irlanda ha salido de la recesión durante el segundo trimestre de este año, cuando su Producto Interior Bruto (PIB) experimentó una subida del 0,4%, según informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO). Frente al crecimiento del PIB, que incluye las ganancias de las multinacionales, se contrapone la caída del Producto Nacional Bruto (PNB), que se contrajo un 0,4% durante ese mismo periodo. El PNB excluye los beneficios de las compañías extranjeras que operan en Irlanda y para muchos analistas es el indicador económico más fiable.

Grano de Loja ganó la Taza Dorada

$
0
0
El productor lojano José Encalada y la empresa guayaquileña Escoffee ganaron el sábado pasado el primer lugar en el concurso nacional Taza Dorada 2013, que se realizó en Guayaquil, en el marco de la Feria Internacional de Café y Cacao Fino Aromas del Ecuador. Con esta nominación, el grano de Encalada, exportado por Escoffe, es catalogado como el de mayor calidad del país tras haber obtenido 87 puntos.
Viewing all 12807 articles
Browse latest View live